Seleccionar página

Narrativas de la Memoria

Comunicado 25 de Noviembre 2009

Comunicado a la opinión pública 25 de Noviembre 2009    Una vez más los enemigos de la vida amenazan la lucha y resistencia de los familiares congregados en ASFADDES. La Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADDES denuncia ante la comunidad...

Objetivos Institucionales

En Casanare sus habitantes siempre sueñan con vivir y morir en su tierra, llena de amaneceres con canto de gallo, el bramar del ganado pastando en la sabana y los atardeceres con luna roja. Año tras año, generación tras generación,

Comunicado 22 Diciembre 2016

A pesar de los intensos hostigamientos y amenazas, seguimos y seguiremos HABLANDO DE LOS DESAPARECIDOS

SUEÑOS

Escrito de Aura Maria Díaz a su hijo César Ariel

Ley 589

En Julio de 2000 y después de 12 años de lucha constante de los familiares asociados en ASFADDES, y con el apoyo de organizaciones no gubernamentales defensoras de Derechos Humanos se logra tipificar el crimen de la desaparición forzada a través de la ley 589.

ASFADDES HACE PRESENCIA EN LA CIDH

En el marco de la 147 sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos…

Resistencia silenciosa quedarse y permanecer

En Casanare sus habitantes siempre sueñan con vivir y morir…

MARCO JURIDICO PARA LA IMPUNIDAD

COMENTARIOS AL DOCUMENTO CONTRA LA IMPUNIDAD. Un alegato a favor de las víctimas y la paz

1980 – 1990

Archivo de Noticias, Derechos Humanos y Desaparición Forzada

INVENTARIO DE RECUERDOS

Hechos basados en la vida de Gustavo Albeiro Muñoz.

Mario Benedetti, Desaparecidos

Canción ¿a dónde van los desaparecidos? y poema desaparecidos de Mario Benedetti.

Pueblo Bello vive en la memoria de ASFADDES

En el marco de la 147 sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos…

DIRECCIÓN

Carrera 26 A # 2b-11 Barrio Santa Isabel  Bogotá D.C.

TELEFONO

+57 (1) 2 57 79 97
+57 (1) 2 56 47 18